Live Review

Enforcer en Chile: Una carta de amor al género

Escrito por Juan Pablo Ossandón
Fotos por Martín Obreque

 

La noche del sábado 18 de marzo se convertiría en una jornada grabada a fuego en las mentes de cientos de fanáticos del heavy metal más puro, duro y veloz. Ese que se vive en cueros, púas, y una estética atemporal que reencarna una y otra vez en las distintas generaciones, y que en esta ocasión tendría, a su forma, una carta que representa los nuevos tiempos de este sonido tan apasionado. Sí, hablamos de los suecos Enforcer, quienes vienen haciendo de las suyas desde los »00s, sembrando un verdadero culto alrededor del globo en base a su propuesta honesta y sumamente incendiaria. Y por supuesto, en esta, su tercera llegada a Chile, eso quedaría más que demostrado.

La jornada empezó a las 19:20 con el show de la agrupación nacional Letalis, quienes profesan un speed heavy metal marcado con orgullo en sus ADN’s creativos y que recién nació el año pasado. Sí, y con ese ímpetu ya cuentan con un primer larga duración: «Bestia Oculta», uno de los mejores trabajos del género del 2022, y que, por la misma razón, nos interesaba demasiado escuchar en vivo. La potente, estruendosa y prodigiosa voz de Jacqueline Jara con el tema homónimo del disco fue el primer argumento del porqué Letalis tiene muchísimo que decir. No es descabellado decir que, a través de sus veloces riffs, baterías y solos en canciones como «Nací para vencer», «Culto a las sombras» o «Máquina de almas podridas», que la agrupación se robó la atención y las ovaciones de los presentes. Y es que la reacción fue inmediata, y cómo no iba a serlo, si ejecutan cada elemento, influencia y aprendizaje como si se tratasen de los artesanos más dedicados y experimentados –verdaderos amantes del heavy metal–. Así es que toma sentido el cierre del show con «Escupe fuego», la que encendió el ambiente con cánticos al únisono o el cierre con una increíble interpretación del clásico «Reencarnación». Qué ganas de verles otra vez.

Ya a eso de las 20:40 aproximadamente, Enforcer aparecía en escena ante una audiencia impaciente y eufórica. Y es curioso el efecto que existe cuando se disponen de elementos con una impronta identitaria importante, y es que las chaquetas sin mangas, los pantalones apitillados, los característicos cortes de pelo, el logo con una estética metálica, etc., todos esos elementos invocan un sentimiento colectivo que fue sumamente clave en el show que Jonas, Jonte, Garth y Olof brindaron. Y si, por alguna razón, eso no bastase para reconocer ello, basta con apreciar lo explosivo que fue el inicio del show con «Destroyer» y «Undying Evil» –del ya clásico «From Beyond» (2015), ante una audiencia atónita que cada vez se entregaba más al filo del momento.

Otro elemento importante es que, Enforcer, siendo una de las bandas más representativas de las generaciones «más recientes» del heavy metal de corte tradicional, tiene un componente relevante en ello. Su juventud. El carisma y la energía inagotable de su frontman, así como de sus compañeros importa una bocanada de aire fresco en términos de showmanship. Después de todo, los grandes estandartes del género ya están por sobre los 50 e incluso 60 años, y aunque el poderío de las canciones de Judas Priest, Iron Maiden, Saxon y tantas otras sigue al vivo fuego, lo de Enforcer permite establecer una fotografía, casi de carácter documentativo, de como fueron los inicios del género durante fines de los ’70 y la década de los ’80. Claro está, traducido en nuestros tiempos, pero eso no deja de ser sumamente emocionante, y es que el carácter ritualesco que cobró una canción como «From Beyond», en el que mar de voces sobrepasaba los decibeles de la amplificación, realmente es una muestra fidedigna de dicho espíritu.

Si agregamos otro motivo del porqué Enforcer encarna tan a la perfección el espíritu clásico del heavy metal, es su comunión con su variante más abrasiva y veloz: el speed metal. Ahí es donde se percibe, con mayor fidelidad aún, ese espíritu inquebrantable que, con una canción como «Live for the Night» –del «Diamonds» (2010)– el moshpit se adueño de la cancha intentando alcanzar la rapidez de los furiosos riffs de Olof y Jonte. Momentum que siguió con la apertura del «Death by Fire» (2013), de la mano de «Death Rides This Night». Aparte, el contraste con una versión más «hard rockera» –venidera de los tracks de «Zenith» (2019)–, permitía encumbrar los matices a niveles que abarcaban toda expresión emocional: los saltos, los cánticos, los puños en el aire y los gritos. Así se sintió en «Zenith of the Black Sun».

Previo discurso de Olof anunciado el nuevo disco «Nostalgia» –que se estrena durante este año–, los suecos interpretaron por primera vez en nuestro país «Coming Alive», su sencillo más reciente, el cual fue el antecesor perfecto para un prolijo solo de Nordwall. Como ya hemos dicho, la tradición del heavy se vive al máximo, y la batería de éxitos que vino posteriormente simplemente no paraba de sembrar un caos energético total: el vendaval melódico de «Below the Slumber», la omnipotente «Mesmerized by Fire», la tan añorada «Running in Menace» y el himno «Take Me Out of This Nightmare» cerraron excelentemente esta parte del show. Totalmente incendiario.

Antes del encore, los gritos «¡Enforcer!, ¡Enforcer!, ¡Enforcer!» realmente parecieron encender los ánimos de los músicos aún más, pues cuando volvieron, su vocalista hizo notar el entusiasmo de ello, y que, reconociendo que Chile «es un país de heavy metal», se desata la locura total con «Katana» y, por supuesto, «Midnight Vice», cerrando una noche de ensueño que realmente se sitúa como una oda al heavy, y a toda su mitología, tan bien representada en el presente con Enforcer. Un show totalmente descomunal que avivó las almas de cientos, y que invocó el espíritu clásico del género. Un verdadero gusto.

 

 

Setlist:

  1. Destroyer
  2. Undying Evil
  3. From Beyond
  4. Die for the Devil
  5. Live for the Night
  6. Bells of Hades
  7. Death Rides This Night
  8. Zenith of the Black Sun
  9. Coming Alive
  10. Solo de guitarra de Jonte
  11. Below the Slumber
  12. Mesmerized by Fire
  13. Running in Menace
  14. Take Me Out of This Nightmare
  15. Katana
  16. Midnight Vice

 

Revisa la galería de fotos completa a continuación:

Juan Pablo Ossandón

Director de Expectador.

También puede gustarte...