Squid Chile
Live Review

Squid en Chile: Un show de talentos

Escrito por Consuelo Cruzat
Fotos por Juan Manuel Hernández

 

El jueves 16 de mayo en el Club Chocolate se puede apreciar un grupo mediano de personas vestidas con poleras gráficas de música, pantalones de tela, totebags y zapatillas de lona. Además de tener un estilo de vestir en común, los convocaba un acontecimiento debutante en sus vidas: la presentación de Squid en Chile.

Comienza el show a las 21:00 horas, donde con un pequeño jam dan hincapié a partir el set con la misma canción que abre su último disco O Monolith (2023), ‘Swing (In a Dream)’. Esta canción tiene la particularidad de tener una melodía pegadiza que es fácil de memorizar y corear, por lo que es una gran entrada para que el público se pudiera incluir a las voces de Squid con un coreo al son de la música.

Luego siguieron pasando por el camino de su relativamente nuevo álbum, junto a las canciones “If You Had Seen the Bull’s Swimming Attempts You Would Have Stayed Away” y “Undergrowth”, mientras el público comienza a bailar y saltar avanzando hasta llegar al escenario, lo que quebró la timidez y distancia que se estaba teniendo en el lugar. Este quiebre llamó la atención de los músicos y se pusieron a sonreír, ya que habían despertado al conocido público chileno, del cual ya les habían mencionado que era una gran audiencia. Desde aquí en adelante, el orden no volvió a ser igual y pudimos ser nosotros mismos en el espacio que teníamos para desenvolvernos mientras escuchábamos la variedad musical que nos entregaba Squid.

Los momentos más estruendosos y de gran energía, fueron cuando presentaron las canciones icónicas de su álbum debut Bright Green Field (2021), el cual fue uno de los más destacados dentro de la ola de bandas británicas Post-Brexitde lo que conversamos en su momento con Louis Borlase, guitarrista del conjunto–, cuyos sonidos son difíciles de catalogar, pero que en común poseen tintes de post-punk, jazz, rock progresivo, hasta funk. Las canciones que Squid interpretó de ese álbum fueron: “G.S.K.”, “Narrator”, “Paddling” y “Pamphlets”.

El quinteto proveniente del Reino Unido, dio un show impecable, que destacó las aptitudes musicales que poseía cada uno de los integrantes de la banda. Todos multintrumentistas, demostraron en distintos momentos del show la versatilidad de sonidos con los que se manejaban. De esta forma, pudieron entregar todo su potencial y calidad de músicos, a un público que los recibió con mucho entusiasmo y energía.


Revisa la galería de fotos de Squid en Chile:

También puede gustarte...