Cine

Tarot de la Muerte: La fortuna puede ser letal

Escrito por Antonia Hernandez

Todos hemos tenido conversaciones sobre el horóscopo o el tarot en algún momento. Nos preguntamos qué características definen a nuestro signo o si las cartas pueden revelar nuestro futuro, ciertamente es un tema común en reuniones sociales o entre amigo; quizá algunos afortunados han tenido una lectura de carta astral o conocen a alguien experto en el tema. Pero, ¿qué pasaría si tu fortuna se convirtiera en tu causa de muerte?

¿Qué pasaría si tu fortuna, que siempre se espera sea positiva y alentadora, se convirtiera en tu causa de muerte?

Esta es la pregunta fundamental que plantea “Tarot de la muerte”, la nueva película de terror sobrenatural de Spenser Cohen y Anna Halberg que llega a los cines de nuestro país este jueves. Basada en la novela “Horrorscope” de 1992, escrita por Nicholas Adams, la trama sigue a un grupo de amigos universitarios que desatan a una entidad maligna tras una inocente lectura de las cartas del tarot. A medida que avanza la historia, se ven obligados a enfrentarse a su destino de maneras retorcidas e inimaginables en una carrera contra la muerte.

Haley, nuestra protagonista interpretada por Harriet Slater, es la encargada de leer la suerte a sus amigos, y podemos ver desde la primera escena cómo la película establece un mensaje claro de peligro a través del elemento más clave: las cartas de tarot. La baraja utilizada por los personajes tiene un diseño particular que llama la atención desde un comienzo, con ilustraciones violentas y aterradoras, que se vuelven cada vez más impresionantes a medida cobran vida durante la película.

Es un subgénero que ya hemos visto antes, y que se remonta a clásicos como “Evil Dead” (1981) con el famoso Necronómicon, así como a entregas más recientes como “Ouija” (2014) o “Truth or Dare” (2018). Todas comparten una premisa en común: un grupo de amigos jóvenes es acechado por una presencia maligna y comienzan a morir en sucesión. Sin embargo, para “Tarot de la muerte”, el paralelo más evidente es “Destino Final” (2000), con la cual comparte una conexión crucial: las muertes, y es que una de las virtudes de esta película radica en la expectativa que cada muerte intrincada va generando, el desenlace de cada personaje en contraste con el suspenso de su lectura astral.

“Tarot de la muerte”, ante todo, destaca por su tonalidad cómica, que nos lleva a recordar ciertas películas slasher, tales como “Scream” (1996) o “Bodies, Bodies, Bodies” (2022). La película es consciente de su humor y de sus personajes, que, aunque a veces caen en lo caricaturesco, permite que se generen diversos momentos que logran sacar más de una risa.

El elenco está encabezado por Harriet Slater, Jacob Batalon, Avantika, Adain Bradley, Humberly González, Wolfgang Novogratz y Larsen Thompson, quienes dan vida a este grupo de amigos. Avantika, quien recientemente alcanzó la fama gracias a su notable carisma en «Mean Girls» (2024), se destaca como uno de los puntos más fuertes de la película, robándose la pantalla en cada escena con su magnetismo, empatía, y cómo no, sus gritos.

Aunque la premisa, como mencionamos anteriormente, podría parecer un poco repetitiva y pecar de cliché, «Tarot de la muerte» es una película sumamente vivaz con un ritmo veloz que te mantiene cautivado ante la pantalla en todo momento, es imposible aburrirse con la carrera contrarreloj que los personajes viven, así como con sus no tan inesperadas muertes. Ante todo, con tan sólo una hora y media, “Tarot” ofrece una experiencia entretenida y se postula como una excelente opción para disfrutar acompañado o con un grupo de amigos.

También puede gustarte...