Turnover
Live Review

Turnover en Chile: No hay nada como la primera vez

Escrito por Franco Ascui
Fotos por Joss Moisan

 

Turnover es una banda graduada de la generación del pop punk de la década pasada que en la actualidad se caracteriza por coquetear con el dream pop y por haber integrado el género del shoegaze a su música. Formados en 2009, los oriundos de Virginia, Estados Unidos, dieron su primer concierto en Chile ante un público que disfrutó de la sensación onírica que la banda entrega en sus presentaciones en vivo.

Siguiendo con una tradición implícita dentro de la escena gigante de la música alternativa underground en Estados Unidos, Turnover, al igual que Title Fight, Tigers Jaw  Joyce Manor, acogió a una banda emergente local como telonera. Y qué mejor que llamar a los Estoy Bien, un proyecto que si bien se aleja del sonido actual de Turnover, está completamente a tono con la escena antes mencionada.

Estoy Bien y un nuevo hito dentro de la escena

Es cierto, el estilo más visceral del power trío nacional pudo haber chocado con el perfil del público que era más «chill», pero al final, en este gran circuito que contempla todas las vertientes del punk siempre se genera afinidad por sonidos frescos y distintos.

Presentando su disco debut, ‘Apoyo Emocional’ (2023), Benje, Mati y el Pino empezaron con las tres primeras canciones de su LP al hilo. ‘Frente A Frente’, ‘Piel’ y ‘Ahora’, marcaron de inmediato el tono y el ritmo de su presentación en la Sala Metrónomo, letras sinceras, coros pegajosos y pasajes instrumentales increíbles.

Estoy Bien es una banda seria, un power trío que mezcla la nostalgia emo con la intensidad punk, pero que también manifiestan una sensibilidad íntima por el pop. Si están donde están ahora, es porque han trabajado arduamente por esto, es el claro ejemplo de que si haces lo que amas serás feliz y si amas lo que haces siempre estarás en el camino correcto.

Turnover en Chile

Llegaba el momento de Turnover mientras la Sala Metrónomo terminaba de llenarse para darle una cálida bienvenida al cuarteto de Virginia. Con 5 álbumes de estudio, siendo su disco más actual, ‘Myself In The Way’ (2022) el motivo por el cual llegaron a Latinoamérica por primera vez, la evolución de la banda en el tiempo es notoria. Poco queda del sonido de su primer disco de culto ‘Magnolia’ (2013). Esto, después de que el ‘Peripheral Vision’ (2015) los llevara por un camino completamente distinto. Hoy por hoy, Turnover se encuentra tocando y escribiendo la música que más les gusta y lo que mejor les queda. Una fusión balanceada entre el indie de la Costa Este de Estados Unidos con pasajes sonoros que llevan a pensar indudablemente en las playas californianas.

El arte de «mirarse las zapatillas»

Se generaron dos ambientes con las 17 canciones del show. Por un lado, están las canciones con una fuerte presencia de teclados y sintetizadores que llevaban al público a un trance. Mientras que estaban las canciones favoritas por los fanáticos que motivó a la gente a unirse en pogos y a un solitario crowdsurfer aparecer entre medio de la gente. Puntos altos como ‘Super Natural’, ‘Much After Feeling’, ‘Diazepam’, o la más actual, ‘Ain’t Love Heavy’ son las canciones perfectas para entender lo que hace Turnover en vivo. No había una sola persona que no estuviese bailando, o bien, moviéndose de lado a lado como un chico/chica emo de South Park.

Para el final del show, el cuarteto de Virginia cerró con broche de oro con ‘Hello Euphoria’ y ‘Cutting My Fingers Off’, dejando en claro que «no hay como la primera vez», siendo estos himnos que evocan recuerdos de la adolescencia y a las primeras experiencias que se tienen con el amor, las drogas y el desamor lo que caracteriza a Turnover.


Revisa la galería de fotos a continuación:

También puede gustarte...