Después del exitoso estreno de “Mis Lentes Rojos de Color Corazón», el proyecto de Luis Ignacio Castillo estrena “Lluvia y Sol de Abril”, consolidando su propuesta sonora y estética, revelando así otra área sónica de lo que será su disco debut a lanzarse este 2025.
Con una marcada influencia del pop, el imaginario de Pedro Almodóvar y reminiscencias al rock penquista nacional, Andromeda trae de vuelta la electricidad de la música en vivo, fusionando lo análogo con la modernidad en cada uno de sus trabajos.
“Lluvia y Sol de Abril” es un viaje sónico introspectivo en el que la existencia y lo complejo de ésta es explorada, buscando el asilo en la otra persona. La canción desemboca en un sonido más calmo y relajado, dando lugar a guitarras acústicas y teclados.
“Es sobre los problemas atemporales en las relaciones entre dos, juega mucho con los contrastes acercándose al existencialismo que, en algún momento, nos inunda a todos.” Explica Luis. “La escribí después de leer “El Paraíso Perdido” de John Milton, bueno casi todo el disco lo escribí después de leerlo.”
Después del lanzamiento de “Mis Lentes Rojos de Color Corazón” en noviembre de 2024, Andromeda ahora suma a sus lanzamientos otro avance de su primer disco, que ya tiene disponible “Terapia de Electro-Shock”, “Rigor Mortis”, “Mis Lentes Rojos de Color Corazón” y “Lluvia y Sol de Abril”.
El sencillo, grabado en Toc Música, escrito por Luis Ignacio Castillo y producido en conjunto con Jorge Esteban, ya se encuentra disponible en todas las plataformas
digitales.