10
Artículo

REC 2024: Una previa a los 10 años del festival

Escrito por Daniella Campos Chávez

En la previa a los 10 años del festival, con una doble jornada completamente exitosa, REC 2024 alcanzó el mayor número de asistentes, pasando a la historia por ser uno de los más destacados por el público penquista.

El festival gratuito más grande del sur de Chile celebró su novena edición a lo grande. Teniendo en cuenta el hype por los 10 años de parte de la gente que lo sigue desde cerca, esta edición no fue para menos.

Una exquisita variedad de artistas, desde cumbia hecha en la VSM por Delavieja. La cumbia, hasta el emotivo indie rock de los trasandinos de Él Mató a un Policía Motorizado. Ofreciendo una variada propuesta musical para el público proveniente de todos los rincones del país.

Un compromiso con la gente

Luego de ocho ediciones, el festival buscó cubrir diferentes necesidades. Así fue como el 22 de febrero de 2024, lanzó «Sello REC». Propuesta que buscó potenciar el lado turístico del festival, invitando a emprendimientos locales que se adhirieran a través de Sernatur. Si bien el año anterior ya se había hecho algo similar, en esta oportunidad se concretó de una forma más llamativa, proponiendo nuevos horarios, junto a tragos y comidas con alusión a REC.

Con respecto a unos de los grandes problemas por parte de los asistentes durante todos los años de festival y me refiero a la locomoción durante y al finalizar las dos jornadas del festival, «… estuvieron los 100 vehículos de locomoción colectiva que se ofrecieron. Además los servicios especiales por parte de ferrocarriles, donde se extendió por más tiempo el espacio para poder cruzar la línea del tren en línea recta y evitar ir a Los Carrera», confirmó la Municipalidad de Concepción a través de sus redes sociales, dando paso a una mejor conectividad entre la Provincia de Concepción para una fecha tan importante, como lo es REC.

10

 

Esencia

La RAE define a la esencia como «Aquello que constituye la naturaleza de las cosas, lo permanente e invariable de ellas» y esto es indudablemente lo que hace que REC sea tan exitoso… Pueden pasar nueve años y el festival tiene un ambiente que no cambia. Si bien no tengo dudas de que los primeros asistentes en 2015 o 2016 iban por el mero hecho de escuchar música en vivo y compartir junto a sus amigos, hoy, aunque el lanzamiento del cartel es de gran importancia, al recorrer las más de tres hectáreas del Parque Bicentenario de Concepción y con más de 150 mil personas en él, reconoces un público particular.

El camino ha sido largo y honesto. Festival REC se prepara para darlo todo en esta celebración a su cumpleaños número 10. Si las cosas se siguen haciendo como hasta ahora, le espera una vida bastante larga. Si bien hay que cuidar su esencia, la suma de proyectos que ofrecen comodidades a este público tan exigente, son necesarias.

«Más que un festival, una celebración a la música».


Revisa más de REC 2024 aquí

 

 

También puede gustarte...