Ocho músicos en escena frente al desafío de crear canciones o frente a un público determinado significa pluralidad en la composición y potencia sobre un escenario respectivamente, sin embargo, también significa congeniar ocho visiones de una sola cosa y numerosas formas de luchar por una idea, como en «El Round de los Ladridos».
«El Round de los Ladridos» conceptualiza esta contienda por llevar a cabo una simbiosis de ideas que en un principio comienza en caos, pero que eventualmente culmina en una armonía innovadora que consigue aportar nuevos matices al espectro ska punk.
De esta forma, el primer ep del octeto puertomontino se desarrolla como una gresca fraccionada en cuatro rounds, donde el ritmo es liderado por una batería temeraria que sorprende a través de su predominio en la mezcla y una progresión poco predecible, que se hace notar especialmente a largo del track «Inmorales» y que se complementa con un duo de bronces compuesto por saxofón y trombón, los que terminan de consolidar la robustez en el sonido que caracteriza al debut de la agrupación. Todo sin dejar de lado la esencia sonora bohemia inconfundible del género ska.
A su vez, el concepto que pone nombre al reciente estreno también se deja entrever a nivel lírico. Por medio de su letra, «Caos» comparece ante el oyente como el reflejo más fiel del grupo, al hablar de una vorágine de ruidos que toma su propia forma alejada de cualquier prejuicio externo y que deja entrever en una sola canción una gran mayoría de las inquietudes que plasma el grupo a lo largo sus temas.
Conociendo a Grito Subterráneo
Sobre este proceso creativo, Felipe Ojeda, baterista, comenta: «Quisimos plasmar la ideología de la banda y lo mucho que disfrutamos el ruido cuando estamos tocando. Algunos temas hablan sobre una lucha constante con los vicios, con los malos viajes y las adicciones, en otros hablamos del desafío mental que significa batallar con tus más grandes temores. Al final, el concepto de «Round» calzó perfecto,
Las canciones fueron grabadas en «La Escuela de Rock Torrencial» de Puerto Montt durante todo un fin de semana donde la banda trabajó hasta altas horas de la madrugada en pos de sacar adelante los cuatro tracks en el tiempo limitado que disponían en el estudio. La producción estuvo a cargo de Víctor Oyarzo, baterista de La Rata Bluesera.
Tras una aplaudida primera recepción de «El Round de los Ladridos», la agrupación se prepara para estrenar las canciones en vivo en una gira que los llevará por varias ciudades del sur de Chile como Osorno, Calbuco, Puerto Montt y La Unión entre otras. Luego de eso, Grito Subterráneo planea volver al estudio para comenzar a gestar el primer álbum de la agrupación. Toda la información acerca de las fechas en vivo de la banda estarán disponibles a través de sus redes sociales.
Escucha el EP aquí: