Escrito por Jocsán Sánchez
Con 20 años de carrera y unos rostros reconocidos de la gran Concepción, Julius Popper regresa al REC 2025 con gran entusiasmo y emoción. Desde ser parte de aquella recordada edición 2015, la agrupación ha pasado por un sin fin de cambios a lo largo de su trayectoria, misma que se verá reflejada en esta nueva oportunidad. A casi un mes de realizarse el festival gratuito más grande de Chile, el vocalista de Julius Popper, Alejandro Venegas, conversó junto a Expectador en relación a este nuevo encuentro.
¿Qué significa para ustedes Concepción?
Bueno, nosotros somos de Concepción, partimos allí. Hicimos nuestras primeras armas digamos. Yo me vine a vivir a Santiago hace como 8 años y Conce es una ciudad que va floreciendo de la mano del arte, de la cultura y nos sentimos muy orgullosos de venir de ahí y de poder hacer camino desde Concepción a otras partes. Siempre ha sido nuestro cuartel general.
La gente nos conoce mucho, nuestro público es super fiel allá y eso ha logrado contagiar al resto de lugares. Se arma como una colonia penquista. Es este tipo de cariño es la forma en que nos hemos dado cuenta que nuestra música se ha desarrollado y que hemos llegado a otros lados.
Nos sentimos embajadores de Concepción, cada vez que estamos tocando en otro lugar nos preguntan por la cuna del rock., aunque ahora se ha transformado en cuna para un montón de otros estilos.
¿Creen ustedes que Julius Popper es de los grandes rostros del Concepción?
La verdad es que nosotros hacemos música, ponernos un título como tal no nos compete. Lo dirá el tiempo y lo dirá la gente que nos escucha. Nosotros sentimos que nos quieren mucho y escuchan nuestra música, vamos por buen camino subiendo más la apuesta. Estamos haciendo un trabajo lo más humildemente posible, haciendo las canciones que nos gustan, moviéndonos donde nos gusta y armando nuestra propia ruta. Eso, digamos, nos va a llevar a algún lado.
Respecto al REC ¿Qué hace este REC especial a diferencia de su participación en 2015?
Bueno, creo que ahora tocamos muchísimo más de lo que teníamos en ese tiempo. Han pasado 10 años en el hemos hecho gira al extranjero, hemos hecho giras por Chile contando los discos que sacamos. Para nosotros es especial por volver a presentarnos en el festival más grande de Chile en cuanto a la gratuidad y acercamiento con el público. Es una super buena iniciativa que ojalá se siga manteniendo con el tiempo.
Estamos de local y sentimos que tenemos muchos más elementos para poder brindar una buena presentación, eso es lo que más nos mueve. Tocar en vivo es nuestro motor principal, es lo fundamental para varias bandas. Y qué más bonito que tocar un escenario de titular como el REC con elementos que nos hace tener una propuesta más interesante.
¿Vendrán con nuevas canciones para esta ocasión?
Por lo general nosotros incluimos canciones de todos los discos, vamos sacando del segundo disco o vamos mezclando. Cuando estamos tocando vivo vamos presentando canciones que no han salido en los trabajos anteriores. Siempre tratamos de dar algo fresco en ese sentido. Estamos de gira ahora de verano y tenemos un repertorio con canciones nuevas y ya nos estamos preparando para grabar más para el próximo proyecto paralelamente a la cita que tenemos en el festival.
¿Cómo ven ustedes la escena actual en Concepción? Considerando la trayectoria que tienen ustedes
Todas las etapas van apareciendo bandas, he escuchado hablar de los Onírica, son muy talentosos y tienen un gran futuro si siguen manteniéndose. También he conocido otra banda, Friolento, que es otra onda pero son sonidos frescos. Cabros jóvenes trabajadores y que tienen hambre. Voy aprendiendo cosas nuevas de estas generaciones, seguramente se me quedan en el tintero bandas que están saliendo. Creo que hay harto trabajo, más academia de música en donde salen músicos muy buenos, no solo en el ámbito del rock.