Artículo

Wave To Earth: Fenómeno del K-Indie

Una de las cartas más únicas de Lollapalooza Chile 2025 es, por lejos, la inclusión de wave to earth, agrupación coreana de indie pop e indie rock que hará de las suyas el domingo 23 de marzo en el festival, y también en el sideshow en solitario el 25 de marzo en Teatro La Cúpula.

wave to earth es una agrupación surcoreana formada en 2019 en Seúl por los músicos Daniel Kim –voz y guitarra–, Shin Donggyu –batería– y Soonjong Cha –bajo–. Anichados especialmente en el mundo del indie pop y el indie rock, la banda se ha hecho un lugar particular en la escena musical, rozando el mainstream.

Uno de los factores de su explosivo crecimiento, ha sido la viralización de canciones como «seasons»«bad»«love» en plataformas como TikTok. Sin embargo, declarar que su popularidad se debe únicamente a dicha app sería un reduccionismo insentato, en tanto esta tan sólo sirvió como ventilla para mostrar a un gran séquito de seguidores de un sonido distinto, en el corazón de Corea del Sur.

Perteneciendo exactamente a una suerte de ola de bandas con estéticas y paletas de colores similares ligadas al indie que han alcanzado notoriedad –en términos de números–, es seguro decir que wave to earth hoy en día es una de las cartas de presentación más sólidas de esta movida. Misma en la que podemos encontrar otros nombres como SE SO NEONHYUKOH –por decir unos pocos.

De esta forma, el grupo se escapa de la noción occidental que se tiene del mainstream en Corea del Sur, adjudicada virtual y únicamente a la industria del k-pop. Guardando las proporciones de ello, la propuesta sentida, melancólica y versátil del trío ha permitido que millones de oyentes se acerquen a su amalgama de sonidos que abarca desde el indie pop e indie rock, hasta el rock psicodélico e incluso dream pop.

También puede gustarte...