Foltzone
Nuevo

Foltzone ofrece una sacudida directa y experimental en su obra homónima

Los estragos dejados por la pandemia moldearon prácticamente cada aspecto de la realidad en la que como personas nos desenvolvemos. En ese sentido, Foltzone supo darle forma a las propias vivencias de sus integrantes, a través de un disco homónimo que da cuenta de cómo lidiar con esta verdadera fisura emocional que fue el aislamiento.

Sismo que dejó grietas y que cobra mucho más sentido y relevancia en estos tiempos turbulentos. Cuestión que la banda canalizó de manera concisa, de un modo directo pero experimental. Que se expresa sin mayor freno, pero que no teme a renunciar a sus motivaciones sonoras. Al contrario, las 10 canciones expuestas en la obra hacen gala de lo bien que se equilibran ambos extremos.

Precisamente, un álbum como Foltzone habla de esa tensión que se genera, y que no es más que convivencia. Por lo mismo, el desahogo emocional busca salir de algún modo, generando una especie de erupción que termina por revelar el camino agrietado que presenta la banda. Canciones un tanto más convencionales de garage rock revival azotadas por un derroche de ruidos y experimentos de lo más variopinto.

Esa tendencia del rock experimental nacida desde una búsqueda sónica, tan orgánica como electrónica, hace aún más interesante el viaje. Piezas como «Echoes of Lockdown» y «La Espera» dan cuenta del tipo de transiciones que podemos encontrar, con momentos más expansivos y psicodélicos tipo «Deep Blue Clear Current» o encendidos para el final en la extravagante y melódica «Dreaming Awake». Buena cosecha de canciones la de Foltzone.

Por Felipe León


«Este disco lo consideramos un viaje, una experiencia sónica que busca despertar una introspección psicológica. Sentimos que amerita más de una escucha, para poder apreciar sus múltiples capas sonoras», comentan desde Foltzone.


Escucha Foltzone
Por Foltzone
Instagram
Flotador



Prensa por Flotador.
Grabado en “Estudios Zen” por Pablo Hernández y Jaime Rodas.

Producción por Matías Vásquez (además de la grabación, mezcla y masterización de “A Thousand Pages”) con asistencia de Jaime y Pablo.
Mezcla por Wally.
Master por Francisco Holzmann.
Portada por Andrea Pérez.

Foltzone es:
José Alcaino (batería y drumpad).
Matías Fuentes (teclados y sintetizadores).
Sebastián Flores (bajo).
Matías Vásquez (guitarras y voces).
Participa también Ismael Vásquez, quien grabó baterías y percusiones del disco.

También puede gustarte...