Live Review

Jack Johnson en Chile: Entre la nostalgia y nuevas memorias

Escrito por Juan Pablo Ossandón
Fotos por Martín Obreque

 

Un show de Jack Johnson en nuestro país ya es un clásico y prácticamente una obligación para aquellas personas que disfruten de su música. Porque existe cierta esencia en su propuesta que evoca un aire entrañable tanto desde sus temas envasados como desde el fulgor del en vivo. Es probable que eso se deba a la implacable identidad que se percibe en cada una de sus piezas, que son capaces de rememorar estos ambientes acalorados en las playas de Hawaii –lugar donde nació el cantautor– y en ese propósito, es que sus canciones son capaces de avivar y apaciguar hasta la mente más estresada y el corazón más afligido. Con ese preámbulo, el «Meet the Moonlight Tour» se volvió en la excusa perfecta para el regreso de Johnson, y el cual su fanaticada chilena no demoró en lograr el sold out del Movistar Arena. Nada mal, ¿no?

Quien fuera el encargado de abrir el show fue ni más ni menos que Benjamín Walker, cantautor nacional que deambula en las bondades del folk pop y que no fue más que una decisión del todo acertada. Con su traje rosa, su voz y guitarra en solitud, el artista sostuvo a la audiencia atenta a su prosa delicada y acordes encantadores de la mano de canciones como «Tu valor», «Sigues en mí» o «La vuelta de los días» –de su último álbum «Libro Abierto» (2021)–, y que fue la antesala perfecta para lo que sucedería después. Además, cabe recalcar la actitud agradecida de Benjamín con la oportunidad, no sólo por los asistentes sino también por abrir el show de –en sus palabras– uno de sus artistas favoritos y mayores influencias en su música. Si bien su presentación duró una breve media hora, era posible escuchar gente que pedía más, lo que no es de extrañar, considerando su gran catálogo de canciones y álbumes que lo han llevado a brillar en nuestro país. Una presentación muy bonita.

Con un atraso menor de unos 15 minutos, finalmente aparece Jack Johnson junto a su banda en el escenario ante una ovación masiva de su público. De esa forma, da comienzo el show con una dupleta infaltable de la mano de «Hope» –uno de los hits de «Sleep Through the Ecstatic» (2008)– y «Taylor» del increíble «On and On» (2003), demostrando ya todo el calor hawaiano que se vive en la cresta de la ola, memorias extraídas directamente desde los recuerdos del cantautor.

Así, a lo largo del show recorrió toda su carrera, en el que aparecieron hits inmortales directo de clásicos como «Brushfire Fairytales» con canciones como «Bubbles Toes» o la inquieta «Mudfootball» o el infaltable «In Between Dreams», el que brilla como la más grande de las gemas aportando gran parte de su tracklist al setlist con éxitos como «Banana Pancakes», «Sitting, Waiting, Wishing» o «Constellations». Sí lo pensamos, el setlist realmente era bastante completo y se notaba lo complacida de la audiencia, que vivía en una comprometida calma el desplante de la banda en escena.

Pero esta ocasión fue posible gracias a la gira de promoción del último álbum de Jack, «Meet the Moonlight», canciones que fueron recibidas de forma cálida y se vivieron con ese aire solemne pero vívido de su composición. De esa forma, «Costume Party», «Don’t Look Now» y la canción que da título al disco fueron una adición importante, considerando el status de nuevos clásicos que comienzan a amasar y vaya que se notó.

Pero, y más allá de lo increíble que estuvo el set en cuanto a la elección de canciones –que seamos sinceros, Jack no tiene como fallar en ese aspecto–, fue la espontaneidad de los diversos momentos que ocurrieron en el escenario lo que hicieron de este concierto tan, pero tan especial. Quedarán insertos en nuestras memorias recuerdos como el del mar de luces telefónicas que inundó el panorama del recinto en distintas ocasiones del show, reflejo de una audiencia comprometida, o bien las verdaderas sesiones de jam que sucedían entre los músicos dejando relucir todo el sentir del blues.

Pero, e incluso si vamos más allá, encontramos la interpretación de «Breakdown» con Benjamín Walker como invitado, antecedido por unas palabras de Jack que destacaba que, a pesar de que llevaban compartiendo tan sólo unas horas, ya le sentía como un amigo que conocía de hace tiempo. Esa sintonía y química entre ambos se percibió, entre el contraste de sus voces y versos en español e inglés que dejaron a la audiencia anonadada. Otro gran momento fue cuando Jack subió al escenario a una pareja recién comprometida en «Angel», lo que tenía sus propias particularidades considerando que durante el comienzo del encore acústico con «Do You Remember», se escucharon varios gritos de sorpresa en el público, situación de la que el cantautor se percató y al entender el contexto, les invitó al escenario. Un momento más que único y que da cuenta de la linda relación de Johnson con sus oyentes.

 

Setlist:

  1. Hope
  2. Taylor
  3. One Step
  4. Flake / In the Summertime
  5. Upside Down
  6. Inaudible Melodies
  7. You and Your Heart / Crosstown Traffic
  8. Sitting, Waiting, Wishing
  9. Symbol In My Driveway
  10. Costume Party
  11. Bubble Toes
  12. Wasting Time
  13. Meet the Moonlight
  14. Constellations
  15. Breakdown (con Benjamín Walker)
  16. Don’t Look Now
  17. Shot Reverse Shot
  18. Banana Pancakes
  19. Mudfootball
  20. Good People
  21. Do You Remember (acústico, sólo Jack)
  22. Times Like These (acústico, sólo Jack)
  23. Angel (acústico, sólo Jack)
  24. I Got You (acústico, sólo Jack)
  25. Better Together (banda completa)

Revisa galería completa a continuación:

 

Juan Pablo Ossandón

Director de Expectador.

También puede gustarte...